La Comisión Congreso-Ejecutivo sobre China celebró el 18 de abril de 2023 una audiencia sobre la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) y la Cadena de Suministro Global.
La UFLPA se convirtió en ley el 23 de diciembre de 2021 con fecha de entrada en vigor el 21 de junio de 2022, y establece una "presunción refutable" de que la mercancía producida en su totalidad o en parte en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang de China se produce con trabajo forzoso y, por tanto, queda excluida de la entrada en Estados Unidos, así como cualquier entidad incluida en la lista de entidades. La presunción se aplica a menos que el CBP determine, mediante pruebas claras y convincentes, que los bienes, mercancías, artículos o mercancías no se produjeron utilizando trabajo forzoso o que la UFLPA no es aplicable.
En marzo de 2023, el CBP publicó un tablero UFLPA que proporciona detalles y estadísticas sobre los envíos que están sujetos a revisiones y/o aplicación.
https://www.cbp.gov/newsroom/stats/trade/uyghur-forced-labor-prevention-act-statistics
El objetivo de la Comisión Ejecutiva del Congreso era potenciar aún más los esfuerzos de aplicación de la UFLPA.
Entre las áreas que se abordaron figuran:
- Ampliar y actualizar la lista de entidades
- Consideración de proporcionar recursos adicionales en forma de tecnología para abordar el problema del transbordo. (Las empresas pueden ver retenidas sus mercancías aunque no procedan directamente de China, ya que cualquier vínculo con la región de Xinjiang en el proceso de producción invoca la prohibición de la UFLPA. Por lo tanto, incluso una pequeña aportación puede provocar una detención).
- Información más sólida de los envíos sujetos a inmovilización, incluidos los que reciben una revisión de aceptabilidad.
- Los envíos De Minimis también se abordaron como posibles lagunas para la aplicación de la UFLPA.
Las empresas deben tomar medidas para cartografiar, comprobar y verificar sus cadenas de suministro y evaluar los riesgos que entrañan.
Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento jurídico.
0 Comentarios